Destino: Riviera Maya.
Primeros dias en el hotel
>Domingo 10 de Febrero:
Hoy nos levantamos muy temprano ya que nos esperaba un largo viaje a Chichen Itza.Tan temprano era que no habia ningun bufet abierto, solo el sports bar. Este esta abierto 24 horas y ademas de bebidas ofrece hamburguesas, perritos, nachos, sandwichs, etc.Nosotros nos tomamos unos sandwichs con cafe, recogimos los picnics en recepcion y a las 6 estabamos en el coche rumbo a Chichen.Son unas 3 horas de camino desde el hotel, y hay que ir con cuidado porque hay bastantes badenes para reducir la velocidad a la entrada de los pueblos.A las 9 llegamos a la entrada de las ruinas.Aparcamos en la "zona hotelera" que esta indicada con un cartel.Alli pone que aparcarel coche son 100 pesos pero alli no habia nadie asi que no lo pagamos.Fuimos a la caseta de informacion y alli pagamos la entrada(95 pesos) y te ponen otra pulserita (en riviera maya sin pulserita no eres nada jejejeejje).Alli si quieres puedes contratar un guia (lo siento pero no recuerdo el precio).Desde alli hay un camino de tierra que te lleva directamente a la piramide de Kukulkan.

La langosta se paga aparte pero lo demas esta incluido.De primero pedimos ensalada de cangrejo y de segundo parrillada de mariscos.
Excursion a Tulum

San Valentin
Rodeados de peces alli en la laguna vimos atardecer el dia de San valentin, fue muy bonito.
A las siete mas o menos llegamos al hotel y tras tomarnos algo nos fuimos a la habitacion para arreglarnos.A las 9 teniamos reserva en el restaurante Miso, en la mesa de Tepanyaki. Muy importante ser puntual ya que una vez que empieza el "espectaculo" no puedes entrar.En la entrada nos dieron una rosa roja muy bonita a las mujeres, y en cuanto estuvimos todos sentados en la mesa ( eramos 10) vino el camarero a tomarnos nota.Una vez que teniamos la bebida servida, llego el cocinero y empezo a preparar todo lo que habiamos pedido delante nuestra, acompañado de algunos juegos y demostraciones.
De primero hay para todos unos platos de sushi y despues puedes elegir segundo y acompañante.Casi todos pedimos de acompañante arroz frito (muy interesante como lo prepara)y de segundo tempura de mar (mariscos y pescado) o tempura de tierra (carne).
Los postres en este restaurante tambien eran muy buenos y podias elegir entre varios.Para mi el mejor el platano frito con cobertura crujiente y helado de chocolate.Por ahora este es el restaurante a la carta que mas nos ha gustado.
Despues de cenar un ratito a la discoteca y a tomar unas copas....
Cenote dos ojos
Hoy nuestros amigos querian ir a ver las ruinas de Coba.
Ahora, al no ser epoca de lluvias esta medio seco pero cuando llueva supongo que se llenara.
La playa es enorme, con muchisimas hamacas y palapas que dan sombra.En el lado derecho nada mas cruzar el puente se encuentra el bar de la playa donde sirven todo tipo de bebidas y granizadas (para los niños las hay sin alcohol).
La estuvimos observando un rato en la orilla, hasta que paso un chico de por alli y nos dijo que la devolvieramos al mar, que era la epoca de cria y que en la arena no podria sobrevivir.La coji y me meti en el agua soltandola lo mas adentro que pude, espero que opudiera sobrevivir.
Ya que estaba mojada aprovechamos para estar un rato jugando con las olas, la temperatura del agua era muy buena.Despues cogimos un kayak y estuvimos un rato con el.
A las doce y media, recogimos las cosas y nos fuimos a la piscina a esperar a que vinieran nuestros amigos.
Estuvimos un ratito en la piscina
El agua de los cenotes es agua dulce y al estar en cuevas suele estar fria.Le pregunte al guia si era necesario usar traje de neopreno por la temperatura baja del agua y me contestó:"No señorita, el agua esta a 26 grados"
De nuevo debio de referirse a "grados mayas" por que al meterte, el agua la notabas fresquita pero durante el recorrido hubo momentos en los que llegue a tiritar de frio.
Aun asi la experiencia merecio muchisimo la pena.Cuando ya estuvimos los cuatro con el equipo puesto y la linterna, comenzamos el recorrido yendo a la sala de los murcielagos.Para entrar en ella teniamos que pasar por una gruta estrecha llena de estalactitas y estalagmitas unas muy cerca de las otras por lo que habia que tener especial cuidado con la cabeza y las piernas.Aqui os dejo un video para que os hagais una idea de como es el sitio:
Cuando llegamos a la sala, descansamos un ratito y el guia nos explico por donde salian los muercielagos y nos enseño donde estaban en ese momento.Alli vimos al murcielago albino, muy raro en aquella region.Despues del descansito y de algunas fotos,vuelta al agua para hacer un recorrido por la sala.
El guia con la linterna nos iba señalando las formaciones mas interesantes.
Despues de ese recorrido volvimos a la entrada principal pasando de nuevo por la gruta estrecha.
De nuevo un descansito para recuperar energias y vuelta a la carga.Esta vez fuimos a la otra salida del 2º ojo, donde esta la gruta por la que se une al ojo1º. Esta camino solo se puede hacer con bombona de oxigeno asi que nosotros solo vimos por debajo del agua la luz que entreba por el ojo 1º.En este sitio estuvimos otro ratito y vimos unos cuantos fosiles que habia bajo el agua de caracoles y conchas.
Ademas, ya era tarde y teniamos que devolver el coche al rent a car en el hotel asi que nos fuimos.A las seis estabamos en el hotel pero Freddy ( el chico del rent a car) no estaba alli asi que dejamos dicho en recepcion que nos buscara en el sports bar.Estuvimos alli merendando y sobre las 6,30 llego Freddy a buscarnos.Reviso el coche y como estaba todo bien nos dio la factura y hasta la proxima.
Por la noche, fuimos a cenar al restaurante mexicano.Al haber merendado y tarde, yo no tenia nada de hambre asi que comi poco pero todo tenia muy buena pinta.De primero hay un bufet de ensaladas y entrantes y de segundo pides lo que quieras de la carta.Yo pedi fajita de pollo (las tortitas te las ponian aparte) y estaba muy buena.